Entrevistas

ENTREVISTA A D. RODRIGUEZ:

¿Sabés qué cantidad de clásicos has jugado?

No, no llevo la cuenta.  Sé que son más los positivos que negativos, hubo muchos empates también.

¿Hay alguno en especial que recuerdes más?

Recuerdo el de la final en el 99, fue la tercera final, en esa semana jugamos tres clásicos. Ganamos 2 a 1 y tuve la suerte de hacer un gol, eso fue algo inolvidable para mí. Después el del 2000, que lo viví desde afuera, lamentablemente por algunos altercados que hubo en un clásico estuvimos en prisión. Era la segunda final, con aquel polémico arbitraje de Méndez, la verdad que lo recuerdo por la bronca y la impotencia, porque veía desde afuera como nos estaban arrebatando algo.

¿Hay una motivación extra para este tipo de partidos?

Saber que vas a jugar contra Nacional, es lo suficientemente motivante como para pensar en qué momento estás. Para nosotros los jugadores de fútbol la adrenalina es siempre la misma, tal vez en las finales podría ser un poco más.

¿Peñarol tiene más presión por su posición en la tabla?

La presión en los clásicos es siempre la misma. Tenés la obligación de salir a ganarlo, así lo marca la historia, así lo sentimos nosotros. Cada vez que nos enfrentamos al tradicional rival no pensamos en otra cosa que no sea ganar, más allá del momento.

Entrevista a Alcoba antes del clasico:

¿Cuántos clásicos llevás, Gerardo?

Van 5 ya.

 

¿Cuál es el saldo?

Viene muy parejo en realidad. 3 ganados y 2 perdidos, pero como uno de esos 3 ganados fue amistoso, por eso lo cuento aparte. En clásicos oficiales, que es lo que cuenta, en serio, vengo igualado.

 

¿Son todos los clásicos iguales o este se vive diferente?

Para mí los clásicos son todos iguales. No importa la tabla, no importa cómo llegás, hay que ganarlos sí o sí y a la gente no le interesa ni el año, ni como viene cada uno. Es una camiseta contra otra y va más allá de los jugadores que entren a la cancha.

 

¿Cómo se vive la semana previa al partido?

De mi parte, la verdad, supertranquilo. Trato de vivir días lo más normales posible, distenderme. Lo que sí, me meto bien en el partido imaginándomelo, pensándolo bien la noche anterior, pero principalmente trato de tomarlo con calma porque si no, llegás superdesgastado al partido.

 

¿Sienten el ambiente que se va viviendo afuera a medida que se acerca el día del partido?

Sí, claro. Igual este es un caso particular porque tuvimos dos semanas de preparación. Ya esta semana que entrás en la cuenta regresiva y a medida que se acerca la hora del partido la gente te lo hace sentir.

 

¿Cómo imaginás que se puede plantear el partido?

La verdad es que por lo general imagino clásicos entreverados, por todo lo que se juega uno y otro equipo, pero esta vez no. Nacional tiene un muy buen juego por bajo y nosotros vamos a intentar plantear lo mismo. Esperemos que salga un lindo partido y que gane el que ande mejor. Ojalá seamos nosotros.

 

Si Peñarol no gana, se queda fuera de la lucha del campeonato. ¿Cómo lo viven?

A mí me gusta jugar con presiones y más aun en estas instancias.



Entrevista al pollo olivera antes del clasico:

¿Cómo se vive la previa a un clásico con tanto tiempo de espera?
Es un poco diferente. Creo que era mejor jugar enseguida, pero se dio así y hemos entrenado fuerte durante toda la semana y en los días que nos quedan tenemos que darle duro para llegar en las mejores condiciones posibles.
 
¿Cómo te encontrás física y futbolísticamente?
Cada vez mejor. Todavía no se sabe el equipo, no se sabe en qué puesto me va a poner Víctor pero sea cual sea mi posición sé que voy a llegar bien si Dios quiere.
 
En tu caso en particular, ¿te vino bien el parate?
No, en realidad me convenía más seguir jugando con continuidad para seguir agarrando ritmo de competencia. Contra Fénix jugué 90 minutos y terminé bastante bien. Por eso creo que era mejor seguir jugando. Creo que la práctica de ayer nos vino bien para seguir haciendo fútbol y para llegar mejor.
 
¿Qué diferencia tiene este clásico con otros que has jugado?
Es diferente. Llegamos remando de atrás, venimos a 4 puntos. Ellos tienen todo el favoritismo pero el partido hay que jugarlo dentro de la cancha y demostrar quién es el mejor. Yo creo que el mejor equipo lo tenemos nosotros, pero eso tenemos que demostrarlo en el campo de juego.
 
¿Sienten la presión de saber que si no ganan están afuera de la lucha por el título?
Ni tanto. Los clásicos siempre tenés la obligación de ganarlos y siempre tenés presión. Ésta vez lo lindo es que sabemos que si ganamos quedamos muy cerca de la punta del Apertura con un rival que quedaría golpeado anímicamente.
 
¿Vos y otros que ya han jugado clásicos les hablan a los más jóvenes en estos días previos?
Sí, claro. Hablamos mucho de cómo tenemos que jugarlo, de tener tranquilidad, de saber que Nacional nos va a dejar jugar y vamos a tener espacios porque ellos te juegan de igual a igual. No es como si fueras a jugar con un equipo chico. Les decimos que la gente endulza el entorno pero que ellos tienen que jugar tranquilos y que en 90 minutos tenemos que ser mejores para llevarnos los 3 puntos.
 
¿Dónde están los puntos más fuertes de Nacional como equipo?
De mitad de cancha hacia delante tienen buena dinámica en todos sus jugadores y todos ellos de muy buen pie
 
 
Sos el 14 visitantes (16 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis