Historia

 

FUNDACIÓN:

En la última mitad del siglo IXX. Gran Bretaña llega a su apogeo comercial en base a su inmensa flota mercante y la conocida Revolucion Industrial. Como suele suceder, quienes manejaban el mega-negocio desde Londres y sus satélites eran en su mayoría quienes disfrutaban de las enormes ganancias. Pero siempre se precisa de un ingrediente fundamental, EL PUEBLO, para desarrollar cualquier empresa. Las tripulaciones de aquellos barcos eran el "motor" que hacia de la victoriana Inglaterra la potencia Comercial en el Mundo por excelencia. Los marinos serían los pioneros en difundir al Mundo, el rey de los deportes.... NUESTRO FUTBOL. Aquellos ingleses "locos", además de hacer estragos en los bares de las ciudades puerto, se entretenían corriendo y pateando una pelota ante la asombrada mirada de, en nuestro caso, la sociedad montevideana. Con ellos también llegaría el ferrocarril, comienzo del progreso para algunos y final de una época que apenas conocía los ruidos modernos para otros.

 


Con ese impulso y fondos frescos llegados desde Londres se adquieren 17 hectáreas pertenecientes a Don Juan Leared en el paraje ya conocido de Peñarol. Lo que hasta el momento era un apacible paisaje se convertiría en una enorme colmena de asentamientos, rieles y carbón. Ahí, codo a codo ingleses y uruguayos forjarían una sociedad en base a su trabajo, sudor y esfuerzo.

 


Al poco tiempo, 118 de esos hombres, fundarían lo que hoy es uno de los equipos más galardonados en el Mundo, que para asombro de muchos proviene de un pequeño país con escasa población, la Republica Oriental del Uruguay.

 


Pues entonces, el nombre con el cual siempre se nos conoció, es de innegable tradición oriental y popular. Quienes ven que la original denominación CURCC del Club lo hace "no" criollo o bien "menos" que otros, deberían consultar un poco más la historia de nuestro país, sus orígenes y tradiciones. Nadie puede negar que el Club fue creado como la mayoría de los primeros equipos del Río de la Plata por quienes venían de Europa, británicos, alemanes e italianos. La Liga uruguaya de fútbol en su origen se denomino "The Uruguay Association League", siendo su primer presidente el Sr Pedro D Charter, ex jugador y directivo del equipo ferrocarrilero. Integrando la misma en 1901, el aristócrata equipo de naciomal sin presentar objeción ninguna a su nombre en Ingles. Eso no la hace menos uruguaya, simplemente se ajusta a la realidad de una época y nada más. Ya en 1895 Peñarol es quien hace la traducción de los términos básicos del football (usados incluso hasta nuestros días) del inglés al español y quienes fundan la Liga son todos equipos de clara influencia europea, el Uruguay Athletic, Albion y Deutscher junto al CURCC, serían los encargados de dar el puntapié inicial a lo que hoy es la pasión de nuestro Pueblo.

 

 

 

 

 

 

 

Traducción del Acta de la Primera Asamblea

 
 
La traducción del inglés del acta de la primera reunión constitutiva es la siguiente.
 
 
 
 
Preside el Sr. Roland Moor.
 
 
 
 

A los 28 días del mes de setiembre de 1891, se reúnen en las oficinas del Ferrocarril Central, en la localidad de Peñarol, los señores Moor, Lucy, T. B. Davies, Frederick, Segfield, Penny, Hopkins, Woosey, Kock, Jas, Oates, Gordon, Ward, Camino y Davenport, con el fin de constituir un club de deportes en la localidad. Siendo las 8 p. m. el Sr. Moor declara abierto el acto. Acto continuo propone el Sr. Davies se designe un secretario ad hoc y propone el Sr. Davenport, habiendo sido apoyada la moción y aceptada, dicho señor pasa a ocupar su cargo. El Sr. Davies solicita la palabra y mociona para que en primer lugar se elija una Comisión Directiva compuesta de ocho miembros. En el debate intervienen varios de los presentes y a pedido del Sr. Moor se resuelve proclamar por aclamación al Sr. F. Henderson.

Acto continuo el Sr. Penny mociona para que se vote la Comisión Directiva, la cual una vez electa designará los respectivos cargos entre los mismos.

Una vez efectuada la votación, la mesa de escrutinio proclamó a los siguientes candidatos: Sr. Hudson 11 votos; Sr. Lucy, 10 votos; Sr. Moor, 10 votos; Sr. Davenport, 8 votos; Sr. Hopkins, 7 votos; Sr. Davies, 7 votos; Sr. Penny, 6 votos.
 
 
 
El Sr. Lucy propone que la cuota mensual fuera de $ 0,50 o una anual de $ 5,00, pagaderos por adelantado, siendo apoyada esta moción por el Sr. Segfield, puesta a votación fue aprobada por unanimidad.

El Sr. Moor propone que la próxima asamblea tenga lugar el día 6 de octubre de 1891, con el fin de discutir el Reglamento.
No siendo para más, se levanta la sesión a las 10 p. m.

Firmado: A. W. DAVENPORT, secretario ad hoc.

 

 


“SERAS ETERNO COMO EL TIEMPO Y FLORECERAS EN CADA PRIMAVERA”

 


De los 118 fundadores, 72 eran ingleses, 45 uruguayos y 1 aleman.

 



 
 
Sos el 1 visitantes (1 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis